Movistar Plus estrena el próximo 9 de julio ‘Celebra Perú’, un nuevo programa de viajes con el que conoceremos desde adentro las diversas y coloridas fiestas que se realizan en los muchos rincones del Perú. Un lugar y una fiesta a la vez, conoceremos nuestro país, nuestras costumbres y a nosotros mismo.
Martín Arredondo, periodista con más de 12 años de reportero de noticieros y programas dominicales, nos llevará a conocer la alegría de los pueblos y el orgullo con el que mantienen vivas sus tradiciones. Con ‘Celebra Perú’, Martín unirá sus dos grandes pasiones: contar historias y viajar.
La primera temporada de Celebra Perú está compuesta por 22 episodios, a través de los cuales el público podrá viajar y conocer desde casa fiestas de distintos rincones del Perú. La Tunantada, de Jauja; la fiesta de Pentecostés en Huancavelica; la celebración a los Negritos en Huánuco; la celebración a la patrona María Magdalena, en Huaral; la fiesta de Mama Ashu, en Chacas- Ancash; entre muchas otras celebraciones, serán parte de la primera temporada de ‘Celebra Perú’.
“Celebra Perú es la consecución del sueño más preciado desde que conté por primera vez una historia en televisión. Esperamos mostrar la riqueza que tiene nuestro país, a partir de sus muchísimas celebraciones. Por ahora, esperamos que el público las disfrute desde casa y que en el futuro, cuando las circunstancias lo permitan, se anime a vivirlas en carne propia. No se arrepentirán”, comenta Martín Arredondo.
Estreno:
Jueves 9 de julio, a las 22:00 hrs. por Movistar Plus (canal 06 y 706 de Movistar TV), también disponible bajo demanda en Movistar Play.
Primeros episodios:
Episodio 1: La Tunantada, Jauja – estreno 9 julio
El 20 de enero se festeja a San Fabián y San Sebastián en Jauja, pero en uno de sus distritos lo más importante de la celebración es La Tunantada… En la Plaza 20 de enero del distrito de Yauyos, miles acudirán a bailar caracterizados como Chutos, Chapetones, Tucumanos, Jaujinas entre otros personajes y se dejarán envolver por el melancólico sonido saxofón.
Episodio 2: Fiesta de Pentecostés, en honor al Espíritu Santo – Huancavelica – estreno 16 julio
Huancavelica celebra en la primera semana de junio la fiesta de Pentecostés en Honor al Espíritu Santo, las más grande e importante de la ciudad. Los barrios de Santa Ana, Yananaco, San Cristóbal y el distrito de Ascensión les rinden homenaje a sus cruces festejando en las calles, Los mayordomos cumplirán los tradicionales obligados y también traerán a las mejores bandas para enfrentarse en un gran duelo musical en la plaza de armas.
Episodio 3: Los negritos de Huánuco – estreno 23 julio
Bienvenidos a la celebración navideña más extensa del Perú. Del 24 de diciembre al 19 de enero, decenas de cofradías de negritos salen a las calles de Huánuco para danzar en honor al niño Jesús. Junto a la agrupación Justo Juez, Los Músicos viviremos de cerca esta tradicional festividad.
Episodio 4: La Patrona María Magdalena (Ravira, Huaral) – estreno 30 julio
Los más viejos de la comunidad campesina de Ravira y los más jóvenes se dan el encuentro en el Cerro Cahuarín para danzar un milenario baile llamado El Kyullo. Esto es tan sólo una de las tradiciones en la fiesta a la patrona de Ravira, María Magdalena.